http://www.basketball-reference.com/players/h/hayesel01.html
Ver en su estadística más de 80 partidos jugados en todas sus temporadas simplemente asusta.
Por esto, por su aspecto y por su estilo de juego a mí me recuerda especialmente a Karl Malone, aunque siendo fiel a mí mismo debería decirlo al revés, Malone me recuerda a Hayes (Elvin, nos tienes que perdonar a los que nacimos en los 80).
Y que nadie me venga con cuentos chinos de que aquellos eran otros tiempos y patatín, patatán, esa excusa barata ya no se la paso ni a un niño de 12 años.
Karl Malone es exactamente igual que Hayes pero se lesionó en 2 temporadas donde al final "solo" pudo jugar más de 40 partidos, en su 14ª y en su 19ª temporada (ésta última se la perdonamos).

Espero que os guste el vídeo, he puesto una cancíón que no sé por qué me suena que le va a gustar especialmente a sixers.
Que enorme jugador, Wilt.
ResponderEliminarUno de los más grandes y a la vez uno de los que no siempre es suficientemente reconocido.
Tienes razón en lo de las similitudes con Karl Malone, aunque puestos a buscarles diferencias, diría que Elvin era más estilista y elegante y tenía mejores movimientos de pies en el poste bajo; Karl era más de penetrar con toda su fuerza o bien usar su peligroso tiro de media distancia, además de usar su cuerpazo a la perfección bajo el aro.
Elvin me recuerda un poco al Akeem Olajuwon de los primeros años con su media vuelta letal, el dream shake, aunque no tan exageradamente depurada como en los 90, en que (como bien decía Andrés Montes) parecía un bailarín de clacké.
En algunos movimientos también me recuerda al Moses Malone de los Rockets, antes de que ganara más peso.
Una cosa es cierta, Hayes tb es un mítico jugador de los Rockets, al igual que Moses Malone Y Hakeem Olajuwon. De hecho Moses y The Big E coincidieron durante la temporada 81-82 en HOU; aunque Hayes empezó jugando en los San Diego Rockets
ResponderEliminarestoy de acuerdo con Moe, me hace recordar especialmente a Moses. Pero vaya manita que tenia "E" ¡¡¡
ResponderEliminarGran video.
Prácticamente desconocía a este jugador, sobre todo ese dato tremendo sobre los partidos jugados, el vídeo está genial como siempre, y me ha ayudado a conocer bastante mejor a Hayes.
ResponderEliminarSobre la canción, pues has acertado, de todas las canciones de Maná la de "En el muelle de San Blas" es mi favorita, ¡¡cómo me conoces!!,jeje.
tiene algo que no tiene Karl Malone, un anillito logrado en el 78 ante los Sonics. Jugadorazo, junto a Haywood, los dos mejores 4 de los 70.
ResponderEliminarLa verdad esa que no recuerdo porque relaciono esta canción contigo sixers, a lo mejor me contaste algo hace tiempo que ya no recuerdo. el caso es que esta canción tampoco es mala y le gusta a bste gente, :) Coincido contigo sixers es la mejor de maná, aunqe la otra muy famosa quizás sea m´sa populoide que esta, pero en el muelle de san blas es más especial en mi opinión.
ResponderEliminarCierot que es un jugador muy poco carismático, por eso esta canción le viene al pelo con lo de sola en el muelle de san blás, Hayes tb estaría solo en el muelle de la historia de la NBA.
Bueno, eso hoy en dia, porque me parece que en los 70 era de los jugadores más admirados de la liga.
ResponderEliminarDesde luego MO, y no seré yo quien lo deje olvidado en el baúl de los recuerdos.
ResponderEliminarOye Wilt, una pregunta; ¿es cosa mía o es general?, porque donde tienes la ventana de los vídeos de cada post, solo veo un recuadro totalmente en blanco.
ResponderEliminarY además no solo me pasa con tu blog, si no con otros que he mirado.
Bueno, es igual, porque ya se ha solucionado; supongo que debe ser por los mismos motivos que impedían ver el vídeo de mi post.
ResponderEliminarProblemas técnicos de Youtube.