
La motivación de los jugadores se hace más importante todavía cuando el rival es débil y la victoria parece segura. En estos casos se hace imprescindible razonar con los jugadores y hacerles comprender que una relajación excesiva puede complicarles la vida al final: "Yo les decía que era mejor que se emplearan a fondo en los tres primeros períodos, y en el último, si tenían suficiente ventaja, podrían dedicarse a vagabundear por la cancha o a hacer tonterías".
Por el contrario, se puede dar el caso contrario, que un entrenador se convierta en la estrella del equipo y que parezca que las victorias se deben sólo a él: "Uno de los peores errores en que puede incurrir un entrenador es enamorarse de su propia voz. Esto ocurre a menudo en el baloncesto, desgraciadamente. Por ello, cuanto más viejo soy, menos hablo. Los jugadores saben lo que tienen que hacer y si algún momento se les olvida bastan unas cuantas palabras enérgicas para recordárselo".
Red ha sido el entrenador que más títulos ha conseguido en la NBA, y tiene una forma un tanto peculiar de enjuiciar la labor de un técnico: "Nunca he leído un libro de basket. Odio a los entrenadores que van con la carpetilla y no paran de dibujar tácticas a los jugadores, más bien parece que quieren impresionar al público o que les enfoquen las cámaras de televisión. Tampoco estoy de acuerdo con los entrenadores que sientan a un jugador por haber cometido un fallo. Esto pone nervioso al jugador y no soluciona en muchas ocasiones nada. Los clinics, generalmente, no me agradan, ya que muchos técnicos van a ellos para impresionar a los demás y no se preocupan de compartir ideas o de hablar en un lenguaje inteligible".
Por encima de todo, la defensa es lo más importante en opinión de Red: "Todos los equipos pueden tener un día en que sus jugadores no tienen tino a la hora de encestar. Una correosa defensa que impida que el rival lo haga es la mejor garantía. La parte más divertida del baloncesto es ganar, no encestar. Cuando un equipo gana y tú formas parte de él, la felicidad es completa".
En 1966, después de 16 años como responsable técnico de los Celtics y ganando por octava edición consecutiva el campeonato, Red decidió retirarse. Bil Russell, la estrella del equipo, le pidió que no lo hiciera, e incluso llamó a la mujer de Red, Dot, para que no le dejara. La decisión de Red era irrevocable y Bill lo comprendió poco tiempo después: "Entonces -recuerda Red-, Russell me dijo que él quería sucederme como entrenador. Me pareció una idea estupenda. Bill fue el primer entrenador negro en la historia de la NBA".

Cuando Red se retiró como entrenador de los Celtics pasó a ser el manager general del equipo. Los problemas ahora no estaban en la cancha, sino en los despachos. El rival no eran Los Angeles Lakers o los Philadelphia 76ers, sino los propietraios del club o los agentes de los jugadores.
En estos casi cuarenta años el equipo de Boston ha tenido muchos propietarios: "La mayoría de ellos no tenían ni idea y hablaban sin saber". Red ha tenido que enfrentarse en numerosas ocasiones con ellos para que no se inmiscuyeran en su trabajo. Con John Y. Brown, Red estuvo a punto de abandonar, ya que Brown quería decidir por él en los nuevos fichajes. Entonces a Red le ofrecieron la dirección del Madison Square Garden, en Nueva York. Su mujer le dijo que no lo hiciera, pero Red no podía continuar con Brown y se dirigió al aeropuerto para viajar a Nueva York y dar su consentimiento. Por el camino oyó a una persona que decía "oye, Red, no te vayas", el taxista durante el trayecto le pidió lo mismo y antes de despegar, el piloto le habló en los mismos términos. Red terminó por desechar la oferta: "Comprendí que yo pertenezco al Boston como él me pertenece a mí".
El actual propietario es Paul Dupee, quién al parecer se lleva bien con Red: "Pienso que el club está ahora en buenas manos y, creedme, nadie lo aprecia más que yo".
Dupee le nombró hace unos años manager general y presidente de los Celtics de por vida, pero Red en la actualidad sólo ocupa el segundo cargo: "No me he retirado, creo que nunca lo haré, pero necesito tiempo para mi familia y para aumentar mi colección de abridores de cartas".
Dos hijas Nancy y Rendy, es el fruto de su matrimonio con Dot. El domicilio familiar, curiosamente , siempre ha estado en Washington: "Yo siempre he estado de viaje de un lado para otro y tengo un gran complejo de culpabilidad por no haber dedicado a mis hijas el tiempo y atención que necesitaban. Quizá ha sido el precio que he tenido que pagar por ser entrenador y luego manager general. Si tuviera que analizar toda mi vida cambiaría muy poco, pero seguro que sí dedicaría más tiempo a mi familia".
Red es un auténtico ídolo en Boston, incluso para las nuevas generaciones de fans, que el siguen pidiendo autógrafos. Hace dos inviernos le erigieron una estatua en su honor en el centro de Boston. Red siempre ha sido una persona introvertida, no muy dada a la publicida, y su reacción de sorpresa fue grande: "Las estatuas deben hacerse para personas ya fallecidas y yo no estoy ni siquiera retirado, ni tampoco he hecho méritos suficientes como para merecerla".


----------------------------------------
Basket USA Fascículos coleccionables - {195 pts} Canarias, Ceuta y Melilla: 185 ptas.
© Hobby Press, S.A. Madrid
Octubre, 1986
Muy bueno, aunque sin duda algo anticuado. Realmente un artículo como este es lo mínimo que merece la figura más importante del baloncesto después de Naishmith, al menos hasta los años noventa.
ResponderEliminarImpresionante Wilt. La elección de la palabra "orgulloso" para su epitafio seguro que no es casual. Yo voy a dedicar mi próximo post a los celtics. Aviso.
ResponderEliminarsi señor Wilt, un laker de pro, hablando de su gran rival, del hombre que reinvento el basket y que ha estado de una u otra manera presente en los 16 campeonatos de los celticos. Sigue asi Wilt, crack total!!
ResponderEliminarClaro que sí hombre, me niego a ser un palurdo, antes que de los Lakers o de otro cualquier equipo "i love this game" y más todavía "that game", porque ya me estoy empezando a hartar de tanto físico y tan poco talento y naturalidad.
ResponderEliminarY estoy preparando una sorpresa que haber si logro convenceros para que me hagáis caso.
Cuanta razón tiene este Red sobre casi todo lo que dice. El basket es mucho más facil y divertido que lo que lo hacen los entrenadores.
ResponderEliminarWilt, estoy contigo en lo del físico y la falta de talento. Cuantos jugadores NBA, algunos que cobran una pasta, no saben hacer una entrada por la izquierda?
espectacular post,en la actualidad este tipo de entrenadores con esa mentalidad escasean,hoy en día muchos entrenadores buscan ser los protagonistas(ya sea Larry Brown,Popovich,Isaiah Thomas,etc).A ver que sorpresa nos tienes preparada
ResponderEliminarOctubre, 1986: esta es la clave. El artículo es de unos meses después a la consecución del ÚLTIMO anillo de los Celtics. Lo saqué de la revista que me encontré hace unos 4 años en el escaparate de una papelería, estaba el fascículo nº7 y otro más allí como el primer día ,llevaba puesto en le mostrador desde hacía 15 años, aluciné cunaod lo ví; la anécdota fue que me cobraron el precio del año 86, 195 pts me dce la vieja de la tienda, jajaja, no me importó pagárselo, es lo que valía.
ResponderEliminarsobre ascuas me tienes wilt!!! sigue asi, maestro. este post es de dos orejas y el rabo. crack!
ResponderEliminarGrandísimo!! Como ya dije en su dia queria hacer uno sobre él el dia de su cumpleaños pero me falto tiempo (si teneis quejas os remito a mi profe de mates). Menos mal que tu has emmendado (y de qué manera) mi errror
ResponderEliminarWayne estamos impacientes por ese post sobre los celtics y aun mas sobre la sorpresa de WWilt!
Saludos
¿Anticuado? Pocas verdades tienen tanta vigencia. Red, los buenos aficionados -aunque seamos de los Lakers- te admiramos.
ResponderEliminarPeter, como siempre, GRANDE.
ResponderEliminar